Descubre su pasión por la música:
Ñusta, cuéntanos cómo descubriste tu pasión por el canto a una edad tan temprana. ¿Recuerdas el primer momento en que supiste que querías ser cantante?
“Recuerdo cuando tenía 5 años, la primera vez que canté en un estudio fue en casa con mi hermano. Necesitaba una voz femenina y me regaló galletas para que imitara lo que él hacía,” comparte con una sonrisa. Este primer encuentro con la música plantó una semilla que florecería en una carrera apasionada. “Cuando supe que quería ser cantante fue en el colegio, quería elegir qué estudiar y a qué dedicarme, y me di cuenta de que el canto es algo que siempre ha alegrado mi corazón.”
Creciste en una familia musical. ¿Cómo ha influido tu familia en tu carrera y quién ha sido tu mayor inspiración dentro de tu hogar?
“Mi familia siempre ha estado apoyándome, siempre me han dado sus consejos y el apoyo moral. Quien más me ha inspirado es mi hermano Jocelito Picuasi, porque siempre ha luchado en la música a pesar de los problemas y no se rinde,” comenta con admiración.
¿Qué significa para ti cantar en kichwa y cómo ha influido tu cultura en tu estilo musical?
“Cantar en kichwa es bonito y de vez en cuando hago contenidos en kichwa porque es parte de mi cultura, y además me ayuda a tener un contenido más variado. Mi vestimenta tradicional siempre está presente en mis videos, mostrando al mundo nuestras raíces,” dice orgullosa.
¿Cómo fue la experiencia de volverte viral y cómo ha cambiado tu vida desde entonces?
“Como es algo nuevo, al inicio se siente bonito porque sabes que llegaste a más personas. Sí me ha ayudado a conseguir trabajo, pero no es algo que te cambia la vida y ya. Como todo, sube y baja y es importante tener los pies en la tierra y seguir trabajando cada día más para tener diferentes resultados,” reflexiona.
¿Cómo han reaccionado tus padres y hermanos al éxito que has tenido en las redes sociales?
“Honestamente, mis padres no saben lo que hago en redes sociales porque no utilizan la tecnología. Solo han visto las notas que salen en la televisión ecuatoriana y se alegran mucho, y mis hermanos también se alegran y me dan consejos y felicitaciones,” comenta.

Créditos: Ñusta Picuasi
Escucha a Ñusta Picuasi cantar Diva Dance Quinto Elemento
Se ha hablado mucho sobre tu impresionante rango vocal. ¿Cómo descubriste y desarrollaste esta habilidad?
“He aprendido a cantar con tutoriales de YouTube en su mayor parte, y con consejos y tips de algunas personas por videollamada que conocí por las redes sociales en 2022,” dice.
¿Has recibido algún entrenamiento formal en canto o ha sido principalmente un aprendizaje autodidacta?
“Principalmente ha sido autodidacta,” responde con humildad.
Has interpretado piezas muy difíciles, como las bandas sonoras de ‘Interstellar’ y ‘Gladiator’. ¿Cuál ha sido el mayor desafío vocal que has enfrentado y cómo lo superaste?
“El más difícil fue el de ‘Gladiator’ porque tiene muchas voces. No sabía cómo hacerlo y me demoré dos días haciendo ese pequeño video, pero estoy alegre con los resultados,” recuerda.}
Puedes ver el video de redes de Ñusta Picuasi
Mencionaste que artistas como Ariana Grande, Natalia Lafourcade y Adele te han inspirado. ¿Qué es lo que más admiras de ellas y cómo han influido en tu estilo?
“Amo cómo manejan su voz y técnica vocal. Eso es algo que me gusta mucho, cantar y ponerlo en mi estilo,” confiesa.
(Puedes leer: Karol G hace historia en el Bernabéu y en los Heat Awards)
Ahora que has terminado la secundaria, ¿cuáles son tus sueños a corto y largo plazo en tu carrera musical?
“Mi sueño es viajar con mi música, vivir de la música, pero sobre todo espero seguir haciendo lo que me gusta hasta morir. Ayudar a mi familia, conocer a los artistas que me inspiraron,” comparte con entusiasmo.

Créditos: Ñusta Picuasi
¿Cómo es un día típico para ti cuando no estás cantando o grabando videos? ¿Cómo equilibras tu tiempo entre la música y otras actividades?
“Como vivo con mis padres y mis hermanos, juntos cocinamos, juntos limpiamos, y así es como equilibramos el tiempo, haciendo las cosas en equipo. Y yo grabo mis videos en la tarde y en la noche,” dice sobre su vida diaria.
En las redes sociales siempre hay críticas. ¿Cómo manejas los comentarios negativos y qué consejo darías a otros jóvenes que enfrentan críticas en su camino artístico?
“Aunque hagamos las cosas bien o mal, siempre van a estar criticando. Es cuestión de cada uno saber si son críticas constructivas que nos ayudan o no, pero cuando es algo negativo es mejor no tomarlos en cuenta porque solo contaminan el corazón. A los jóvenes les diría que no dejen de seguir sus sueños por gente que solo quiere verlos caer,” aconseja.